Durante el verano, se advierte una mayor incidencia de las conjuntivitis irritativas, víricas o bacterianas.
Durante el verano, se advierte una mayor incidencia de las conjuntivitis irritativas, víricas o bacterianas y aconsejan extremar las medidas higiénicas para evitarlo.
Se están presentando conjuntivitis que duran entre 15 y 20 días.
En algunas se forman unas seudomembranas en las córneas y otras dejan cicatrices o queratitis, que producen mala visión por un mes y se tratan con corticoides.
Igualmente la mayoría son benévolas y no dejan secuelas pero los primeros días se la pasa mal porque duele, se hincha el ojo y hay un malestar general por la presencia del virus en el organismo.
En cuanto a las formas de contagio y las formas de evitarlas se informó que es casi imposible prevenirlas ya que "se contagia como cualquier virus aéreo por el uso de una misma toalla, saludar a alguien con un beso o a través del aire".
Se recomienda no compartir toallas ni ropa que estén en contacto con el ojo para evitar posibles contagios. Evitar tocarse los ojos con las manos, ya que se puede transmitir muchas bacterias. Es recomendable lavarse las manos a menudo e incluso llevar en la bolsa de la piscina un desinfectante para las manos o jabón antibacteriano.
Información de referencia, para tener un asesoramiento completo, no deje de consultar a su médico de referencia.
© 2020 - OSLeRA. Todos los derechos reservados. Superintendencia de Servicios de Salud - Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800-222-SALUD (72583) www.sssalud.gob.ar - R.N.O.S. 00180-5 RNEMP 6-1287-0
s