Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención.
La diabetes es un desorden del metabolismo. La insulina, hormona segregada por el páncreas permite que el alimento que ingerimos se transforme en energía. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, esta pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. En personas con diabetes, uno de estos dos mecanismos falla. O bien porque:
Tipos de Diabetes
Hay dos tipos principales de diabetes. Al tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir.
En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina pero, o bien no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede facilitar la entrada de glucosa al interior de las células. El tipo II suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
La importancia de un buen control de la diabetes
Cualquiera de las dos situaciones provoca que la glucosa se concentre en la sangre. Y los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.
No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desorden, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercano posible a los valores normales.
Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de las complicaciones relacionadas al corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios.
Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.
Tratamiento
Medidas higiénico dietéticas
Hipoglucemiantes orales
Insulina
La importancia de la educación sobre diabetes
A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo la herramienta fundamental para el control de la diabetes.
La gente que sufre de diabetes, a diferencia de aquellas con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia en la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés u otros factores puede afectar el nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozcan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición.
También es necesario que la gente sepa qué puede hacer para prevenir o reducir el riesgo de complicaciones de la diabetes.
La información general que se brinda sobre diabetes es útil, pero es imprescindible que cada paciente reciba a través de su médico de cabecera una educación personalizada acorde a sus necesidades concretas.
Información de referencia, para tener un asesoramiento completo, no deje de consultar a su médico de referencia.
© 2020 - OSLeRA. Todos los derechos reservados. Superintendencia de Servicios de Salud - Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800-222-SALUD (72583) www.sssalud.gob.ar - R.N.O.S. 00180-5 RNEMP 6-1287-0