SALUD

SALUD

SALUD

CUIDADOS DE LA PIEL DESPUÉS DEL VERANO

Reparando los daños producidos por el sol.

De vuelta de las vacaciones, la prioridad es reparar los daños producidos por el sol en nuestra piel.

Durante el verano pasamos más tiempo al aire libre y expuestos a factores ambientales que inciden negativamente sobre nuestra piel dañándola y haciéndola ver más seca y áspera.

Nuestro cuerpo esta expuesto a distintos agentes físicos y químicos  que si bien son beneficiosos en ciertos aspectos  también pueden resultar dañinos si no se toman las debidas precauciones.

Es bien sabido que hay que evitar la exposición solar entre las 11 y las 16 horas. Y que en nuestro bolso de playa no deben faltar emulsiones con protección solar. Con los chicos hay que extremar los cuidados. Tienen la piel más vulnerable y delgada y poseen menos melanina, que es un protector natural.

El bronceado es el resultado de distintas reacciones defensivas que terminan alterando las estructuras cutáneas. Por eso, tras las vacaciones es necesario una profunda recuperación, para devolverle a la piel su suavidad y elasticidad natural.

Después de ellas, la piel está deshidratada y engrosada. El sol, el cloro de las piscinas, el aire acondicionado y la sal marina hacen que la capa córnea (la más superficial de la epidermis), como mecanismo de defensa, se ponga más gruesa y pierda su nivel de humectación natural. En este sentido, un plan de acción con cuidados intensivos y de reparación inmediata resulta imprescindible para lucir una piel sana y tersa.

Por eso, los tratamientos para volver a ponerla a punto son fundamentales. De todas formas, no olvides que beber mucha agua, utilizar cremas hidratantes a diario y llevar una alimentación adecuada son las ideas sanas más infalibles para mantener el equilibrio de la piel en cualquier estación del año.

Es aconsejable un chequeo dermatológico completo para analizar el grado de daño cutáneo inducido por el sol y examinar la piel en busca de lesiones tumorales.
Elegir el tratamiento más adecuado según las necesidades de la piel. En función del grado de fotoenvejecimiento.
Y recuerden que lo más importante es la prevención.

Información de referencia, para tener un asesoramiento completo, no deje de consultar a su médico de referencia.

volver a notas de vida sana

© 2020  - OSLeRA. Todos los derechos reservados.
Superintendencia de Servicios de Salud - Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
0800-222-SALUD (72583) www.sssalud.gob.ar - R.N.O.S. 00180-5 RNEMP 6-1287-0